Vinculación de los estudiantes de estomatología en el examen para detección precoz del cáncer bucal
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1. Morales Navarro D. Medicina Bucal II [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021 [citado 21 May 2022]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros_texto/medicina_bucal_ii/medicina_bucalii.pdf
2. Sierra Benitez EM, Álvarez Armas A, León Pérez M, Díaz Fiallo P, Castro Moreno A. Carcinoma escamoso epicraneal metastásico con invasión parenquimatosa cerebral, a propósito de un caso. Rev Med Elec [Internet]. 2020 [citado 31 May 2021];42(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2948
3. Hernández Cuétara L, Ramírez Ramírez R, Serrano Díaz B, Fernández Queija Y. Lesiones cancerígenas y precancerosas bucales. Factores de riesgos asociados. Policlínico Bernardo Posse. Año 2017. Rev Méd Electrón [Internet]. May-Jun 2019 [citado 31 May 2021];41(3). Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2692/4297
4. Miranda Tarragó Josefa Dolores. El 5 de diciembre, Día Latinoamericano de Lucha contra el Cáncer Bucal. Rev Cubana Estomatol [Internet]. Dic 2016 [citado 31 May 2021];53(4): 186-7. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072016000400001&lng=es
5. Martínez Asanza D. Educación en el trabajo en la carrera de Estomatología dentro del plan de estudios D. Revista Neuronum [Internet]. 2017 [citado 21 Ene 2022];3(2):1-7. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Dachel-Martinez-Asanza/publication/321228984_Educacion_en_el_trabajo_en_la_carrera_de_Estomatologia_dentro_del_plan_de_estudios_D/links/5a6773fa0f7e9b76ea8eff45/Educacion-en-el-trabajo-en-la-carrera-de-Estomatologia-dentro-del-plan-de-estudios-D.pdf
6. López Cedrún JL, Villanueva San Vicente V, Pérez López D, Cabezas Hernández B, López Andrade MA. Tratamiento del cáncer de la cavidad oral. En: López Jornet P, Seoane Lestón JM, editores. Cáncer oral para dentistas [Internet]. España: Editorial Fundación Dental Española; 2019 [citado 02 Feb 2021]. Disponible en: https://www.consejodentistas.es/comunicacion/actualidad-del-consejo/publicaciones-del-concejo/libros-del-concejo/item/1628-cancer-oral-para-dentistas
7. Laplana de la Torre Y, Cadenas Freixas JL. Prevención del cáncer bucal en el Policlínico Comunitario Arturo Puig Ruiz de Villa. Rev Hum Med [Internet]. 2020 [citado 11 Mar 2021];20(2):[aprox. 18 p.]. Disponible en: http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1585
8. Villegas Maestre JD, Ferrer Rosabal LC de la, Villegas Roque l. ONCOMED: multimedia de apoyo a la docencia médica sobre neoplasias de región cervicofacial. Rev Inf Cient [Internet]. 2020 [citado 02 Feb 2021];99(4):367-78 Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3011
2. Sierra Benitez EM, Álvarez Armas A, León Pérez M, Díaz Fiallo P, Castro Moreno A. Carcinoma escamoso epicraneal metastásico con invasión parenquimatosa cerebral, a propósito de un caso. Rev Med Elec [Internet]. 2020 [citado 31 May 2021];42(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2948
3. Hernández Cuétara L, Ramírez Ramírez R, Serrano Díaz B, Fernández Queija Y. Lesiones cancerígenas y precancerosas bucales. Factores de riesgos asociados. Policlínico Bernardo Posse. Año 2017. Rev Méd Electrón [Internet]. May-Jun 2019 [citado 31 May 2021];41(3). Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2692/4297
4. Miranda Tarragó Josefa Dolores. El 5 de diciembre, Día Latinoamericano de Lucha contra el Cáncer Bucal. Rev Cubana Estomatol [Internet]. Dic 2016 [citado 31 May 2021];53(4): 186-7. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072016000400001&lng=es
5. Martínez Asanza D. Educación en el trabajo en la carrera de Estomatología dentro del plan de estudios D. Revista Neuronum [Internet]. 2017 [citado 21 Ene 2022];3(2):1-7. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Dachel-Martinez-Asanza/publication/321228984_Educacion_en_el_trabajo_en_la_carrera_de_Estomatologia_dentro_del_plan_de_estudios_D/links/5a6773fa0f7e9b76ea8eff45/Educacion-en-el-trabajo-en-la-carrera-de-Estomatologia-dentro-del-plan-de-estudios-D.pdf
6. López Cedrún JL, Villanueva San Vicente V, Pérez López D, Cabezas Hernández B, López Andrade MA. Tratamiento del cáncer de la cavidad oral. En: López Jornet P, Seoane Lestón JM, editores. Cáncer oral para dentistas [Internet]. España: Editorial Fundación Dental Española; 2019 [citado 02 Feb 2021]. Disponible en: https://www.consejodentistas.es/comunicacion/actualidad-del-consejo/publicaciones-del-concejo/libros-del-concejo/item/1628-cancer-oral-para-dentistas
7. Laplana de la Torre Y, Cadenas Freixas JL. Prevención del cáncer bucal en el Policlínico Comunitario Arturo Puig Ruiz de Villa. Rev Hum Med [Internet]. 2020 [citado 11 Mar 2021];20(2):[aprox. 18 p.]. Disponible en: http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1585
8. Villegas Maestre JD, Ferrer Rosabal LC de la, Villegas Roque l. ONCOMED: multimedia de apoyo a la docencia médica sobre neoplasias de región cervicofacial. Rev Inf Cient [Internet]. 2020 [citado 02 Feb 2021];99(4):367-78 Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3011
Publicado
2023-06-16
Cómo citar
1.
Nápoles-Salas J. Vinculación de los estudiantes de estomatología en el examen para detección precoz del cáncer bucal. Prog [Internet]. 16 de junio de 2023 [citado 19 de abril de 2025];6(2):44-6. Disponible en: https://revprogaleno.sld.cu/index.php/progaleno/article/view/406
Número
Sección
Carta al director