Proceso de revisión y evaluación de manuscritos

Proceso de evaluación por pares

La Revista Científico Estudiantil Progaleno se acoge a los requisitos unificados para revistas biomédicas del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas 5a edición, 1997 (New Engl J Med 1997; 336(4): 309-315). Toda investigación rigurosa implica un proceso de evaluación imparcial, independiente y crítica, intrínseco al proceso.

Todos los artículos serán sometidos a un Sistema de evaluación por pares peer review a doble ciegas. El tiempo de respuesta de aceptación desde el envío será de 48 horas. El tiempo de respuesta inicial desde el envío hasta la decisión final de aceptación y edición del artículo, no sobrepasará los 90 días hábiles, fecha en la cual los autores deberán recibir un veredicto sobre el destino de su contribución, conservando copia de los materiales introducidos en el sistema para reinsertar la versión corregida después del arbitraje de ser necesario. La decisión final compete exclusivamente al comité editorial.

La revisión por expertos ayuda al director a decidir qué artículos son más apropiados para publicar en la Revista Científico Estudiantil Progaleno, a la vez que ayuda a autores y al director a mejorar la calidad de los trabajos publicados. La revisión inicial la realiza el Director; para decidir su paso al proceso editorial, después los trabajos son asignados a los diferentes revisores, quienes a través del sistema realizan la revisión, pudiendo agregar cualquier otro elemento que contribuya a mejorar la calidad del artículo.

El sistema de revisión de la Revista Científico-Estudiantil Progaleno, exige de la evaluación independiente y a ciegas por parte de los dos revisores, que como mínimo emplea la revista en su proceso de valoración de las contribuciones que se presentan para su publicación. Durante el proceso de arbitraje, se mantendrá un cuidado especial con las normas éticas establecidas, evitando los conflictos de intereses.

Está totalmente prohibido utilizar los conocimientos adquiridos por parte de los revisores, durante la evaluación del trabajo con interés personal, antes de su publicación; así como la divulgación pública de los resultados de la investigación. Los materiales sujetos a arbitraje, no pueden reproducirse ni comentarse con persona alguna, sin la anuencia del director de la revista.

No se revelarán los nombres de los árbitros que revisan cada trabajo en particular, aunque como forma de estímulo pueden revelarse en forma colectiva. El Comité Editorial de la revista se reserva el derecho de rechazar los artículos, que no juzgue apropiados para su publicación. Una vez publicado cada número, los autores no podrán sugerir cambios en la versión original.