Software como medio didáctico para el segundo tema de la asignatura Ontogenia Humana y Sistema Osteomioarticular

Autores/as

Resumen

Fundamento: los contenidos de origen y desarrollo del Sistema Osteomioarticular resultan complejos para su aprendizaje por los estudiantes.
Objetivo:
elaborar un software sobre origen y desarrollo del Sistema Osteomioarticular como medio didáctico para los estudiantes de primer año de la carrera de medicina.
Métodos:
clasificada como investigación de innovación tecnológica. Se utilizó lenguaje de programación (Pascal) y el Microsoft Access. El producto obtenido consta de: programa, base de datos e imágenes. El software fue valorado por el grupo de software educativo, por especialistas, residentes y usuarios a través de un cuestionario.
Resultados:
los residentes, especialistas de Embriología y los usuarios realizan la valoración del software ODSOMA una vez confeccionado responden un cuestionario donde manifiestan de manera general satisfacción por su facilidad y utilidad, señalaron algunas debilidades que se tendrán en cuenta para el perfeccionamiento del mismo.
Conclusiones: se elaboró el software ODSOMA, para su empleo como medio didáctico en el segundo tema de la asignatura Ontogenia Humana y Sistema Osteomioarticular. En el mismo se encuentran las presentaciones digitales de dicho tema, las guías orientadoras de la clase taller y seminario y los medios didácticos para su estudio lo que ofrece ventajas para el aprendizaje de este tema, pues la información aparece mejor organizada y estructurada con un sistema de ejercicios para corroborar la adquisición del contenido, todo lo que fue corroborado por residentes y especialistas en Embriología, usuarios y grupo de apoyo de software educativo.

DeCS: TECNOLOGÍA/educación; MATERIALES DE ENSEÑANZA; PROGRAMAS INFORMÁTICOS; REALIDAD VIRTUAL; ESQUELETO.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Comisión Nacional de Carrera de Medicina. Programa de la asignatura Ontogenia Humana y SOMA. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2015.

2. Seijo Echevarria BM, Macías Macias J, Miranda Bello C, Iglesias Morales N. ORIDES: Software como medio didáctico para el primer tema de la asignatura Ontogenia Humana y Sistema Osteomio-Articular [Internet]. Holguín: V Jornada Científica de la SOCEC; 16 Ene 2017 [citado 27 Oct 2021]:[aprox. 13 p.]. Disponible en http://socecsholguin2016.sld.cu/index.php/socecsholguin/2016/paper/view/110/68

3. Ministerio de Educación. Pedagogía. La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1984.

4. Landaluce GO. Pedagogía. Temas para Tecnología de la Salud. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006.

5. González SAM, Reinoso CC. Nociones de Sociología, Psicología y Pedagogía. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación; 2002.

6. Zilberstein TJ, Collazo DR. Preparación pedagógica integral para profesores integrales. La Habana: Editorial Félix Varela; 2006.

7. Macias MJ. Un software como medio didáctico para la enseñanza de la lectura en la Licenciatura en Lengua Inglesa [Tesis doctoral]. La Habana: Universidad de La Habana; 2001.

8. Casas RL. Una estrategia didáctica para el empleo de los medios de programas educativos en función de la calidad de la enseñanza en la especialidad de Medicina General Integral Militar [Tesis doctoral]. La Habana: Universidad de La Habana; 2006.

9. Gutiérrez Segura M, Ochoa Rodríguez MO. Software educativo para el aprendizaje de la asignatura Rehabilitación II de Estomatología. CCM [Internet]. May 2014 [citado 27 Oct 2021];18(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156043812014000200013&lng=es&nrm=iso&tlng=es

10. Ortiz Rodríguez M, Rodríguez Nogueras E, Díaz Recio A, Cuenca Franco K. Perfeccionamiento de la calidad de los instrumentos evaluativos en la asignatura Metodología de la Investigación y Estadística. CCM [Internet]. Ene 2014 [citado 27 Oct 2021];18(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560 43812014000400012&lng=es

11. Madariaga Fernández CJ, Ortiz Romero GM, Cruz Álvarez YB, Leyva Aguilera JJ. Validación del Software Educativo Metodología de la Investigación y Estadística para su generalización en la docencia médica. CCM [Internet]. Jun 2016 [citado 27 Oct 2021];20(2):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156043812016000200002&lng=es&tlng=es

Descargas

Publicado

2021-12-20

Cómo citar

1.
Cesar-Seijo C, Estévez-Pérez EM. Software como medio didáctico para el segundo tema de la asignatura Ontogenia Humana y Sistema Osteomioarticular. Prog [Internet]. 20 de diciembre de 2021 [citado 7 de julio de 2025];4(3):196-208. Disponible en: https://revprogaleno.sld.cu/index.php/progaleno/article/view/333

Número

Sección

Artículos Originales