Rabdomiosarcoma de cabeza y cuello en la edad pediátrica: Caracterización clÃnico-epidemiológica y tratamiento
Resumen
RESUMEN
Fundamento: el rabdomiosarcoma es un tumor maligno que afecta fundamentalmente al músculo esquelético. Es el cáncer de partes blandas más frecuente en la edad pediátrica afectando a niños entre 2 y 5 años y adolescentes entre 15 y 19 años. En la región de cabeza y cuello se desarrollan alrededor del 40 %, siendo la localización más frecuente.
Objetivo: caracterizar el rabdomiosarcoma de cabeza y cuello en la edad pediátrica en cuanto a su clÃnica, epidemiologÃa y tratamiento.
Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de artÃculos publicados de 2011 al 2020, priorizando los últimos 5 años. Se consultaron las bases de datos SciELO, EBSCO, PubMed/Medline, Dialnet y otras revistas de acceso abierto, empleando los descriptores rabdomiosarcoma; músculo estriado y pediatrÃa en idioma español e inglés. Se seleccionaron 27 referencias.
Resultados: existen tres variedades histológicas principales de rabdomiosarcoma: Embrionario (Botroide y Fusiforme), Alveolar y el Plemórfico. Puede aparecer de forma espontánea o asociado a enfermedades genéticas. Las manifestaciones clÃnicas se relacionan con las estructuras y órganos comprometidos. El diagnóstico se basa en la clÃnica y la histologÃa mediante estudios como biopsias, aspiraciones de médula ósea, técnicas imagenológicas como TomografÃa Axial Computarizada y Resonancia Magnética Nuclear. Las opciones de tratamiento incluyen la cirugÃa, la radioterapia y la quimioterapia.
Conclusiones: resulta de extrema importancia su diagnóstico precoz y tratamiento oportuno para mejorar el pronóstico de vida de estos pacientes, el cual hasta el dÃa de hoy se mantiene reservado y desfavorable debido a las complicaciones sistémicas asociadas a este tipo de cáncer.
Palabras clave
Referencias
Villarroel M, Chantada G. Tumores raros en niños y adolescentes. Rev Méd Clin Las Condes [Internet]. 2015 [citado 20 Abr 2021];26(4):495-502. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S071686401500098X
Rey G. Sarcomas en pediatrÃa. Rev Hosp Niños B Aires [Internet]. 2011 Jun [citado 20 Abr 2021];53(241):56-69. Disponible en: http://revistapediatria.com.ar/wp-content/uploads/2012/03/con375-56-69.Rey.pdf
Skapek SX, Ferrari A, Gupta AA, Lupo PJ, Butler E, Shipley J, et al. Rabdomiosarcoma. Nat Rev Dis Primers [Internet]. 2019 Jan [citado 20 Abr 2021];7;5(1). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30617281/.
Gallego Melcon S. Sarcomas de partes blandas. Rabdomiosarcomas. En: Madero Lopez L, Muñoz Villa A, editores. HematologÃa y OncologÃa Pediátricas. 2daed. [Internet]. Madrid: Ergon; 1997 [citado 20 Abr 2021]. Disponible en: https://www.sehop.org/
Mascarenhas L, Lyden ER, Breitfeld PP, Walterhouse DO, Donaldson SS, Rodeberg DA, et al. Tratamiento basado en el riesgo para pacientes con primer remplazo o progresión de rabdomiosarcoma: Un reporte del Grupo Oncológico Pediátrico. Cáncer [Internet]. 2019 [citado 20 Abr 2021];125(15):2602-2609. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31067356/.
Bradfield SM. Rabdomiosarcoma [Internet]. Kids Health; 2016 [citado 20 Abr 2021]. Disponible en: https://kidshealth.org/es/parents/rms-esp.html
Muñoz Villa A. Tumores óseos. Rabdomiosarcomas. Pediatr Integral [Internet]. 2016 [citado 20 Abr 2021];XVI(7):533-539. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2016-09/tumores-oseos-rabdomiosarcomas-2016/.
Iñiguez Sasso R, Iñiguez Cuadra R. Tumores Rinosinusales de boca, labios, orofaringe y laringe. [Internet]. Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela De Medicina; 2020 [citado 20 Abr 2021];[aprox. 30 p.]. Disponible en: https://medicina.uc.cl/wp-content/uploads/2020/03/15.-Tumores-rinosinusales-boca-labios-orofaringe-laringe.pdf
Defachelles AS, Bogart E, Casanova M, Merks H, Bisogno G, Calareso G, et al. Fase de prueba 2 estandar de combinación de vincristina e irinotecan con o sin temozolomida, en niños y adultos con rabdomiosarcoma refractario o remplazado. J Clin Oncol [Internet]. 2019 [citado 20 Abr 2021];37(15):A-10000. Disponible en: https://ascopubs.org/doi/abs/10.1200/JCO.2019.37.15_suppl.10000
Ma X, Huang D, Zhaouw W. CaracterÃsticas clÃnicas y pronóstico del rabdomiosarcoma pediátrico: un estudio multicéntrico retrospectivo de diez años. Int J Cli Exp Med [Internet]. 2015 [citado 20 Abr 2021];8:17196-205. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26770312/.
Sanz Marco E, España E, Alamar A, Pérez Rojas J, López Prats MJ, DÃaz Llopis M. Rabdomiosarcoma alveolar orbitario enmascarado por sinusitis etmoidal en un adulto de 25 años. Arch Soc Esp Oftalmol [Internet]. 2014 May [citado 20 Abr 2021];89(5):182-185. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/ibc-122242
Vega Betancourt Nuria, Jiménez Puñales Sandi, RodrÃguez Santos Irene C. Rabdomiosarcoma botrioide del aparato genital femenino en paciente adolescente virgen. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2016 Dic [citado 20 Abr 2021];42(4):524-529. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2016000400012&lng=es
Duan F, Smith LM, Gustafson DM. Análisis clÃnico y genético de la fusión genética amplificada en el rabdomiosarcoma. Un reporte del Grupo Oncológico Pediátrico. Genes Chromosomes Cancer [Internet]. 2012 [citado 20 Abr 2021];17:1463-73. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22447499/.
MedlinePlus. Informacion de salud para usted [Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); Rabdomiosarcoma. [actualizado 30 Nov 2021; citado 13 Dic 2021]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001429.htm
Rabdomiosarcoma. SÃntomas y causas [Internet]. Mayo Clinic; 2020 Feb [citado 20 Abr 2021]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/rhabdomyosarcoma/symptoms-causes/syc-20390962
Kaseb H, Kuhn J, Babiker HM. Rabdomiosarcoma [Internet]. StatPearls; 2020 Nov [citado 20 Abr 2021]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507721/.
Verdecia Cañizares C, Alonso PÃrez M, Portugués DÃaz AM. Un caso inusual de rabdomiosarcoma. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2011 Sep [citado 20 Abr 2021];83(3):302-307. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312011000300010&lng=es
Márcia Cançado F, Potrich Vianna AR, Gouvea Back D, Ximena Concha M. Atención odontológica a paciente pediátrico con neurofibromatosis tipo 1: relato de caso clÃnico. OdontoestomatologÃa [Internet]. 2020 [citado 20 Abr 2021];22(36):87-93. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392020000300087&lng=es
RamÃrez AV, RuÃz F, Villegas MG, Aguirre L, Urdaneta N, López B, Abreu P. Rabdomiosarcoma tratamiento multidisciplinario análisis de 27 pacientes. Rev Venezolana Oncol [Internet]. 2018 [citado 20 Abr 2021];30(3):175-186. Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/3756/375655486005/375655486005.pdf
Soumyajit R, Sushmita P, Bidhu KM, Subhash C, Ahitagni B. Adherencia al tratamiento, respuesta y patrones de fallas en Rabdomiosarcoma Pediátrico ParamenÃngeo: Experiencia desde un Centro de Atención Terciaria de la India. J Pediatr Hematol Oncol [Internet]. 2017 Mar [citado 20 Abr 2021];39(2):62-68. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28060113/.
Hosoi H. Estado actual del tratamiento de rabdomiosarcomas pediatricos en Estados Unidos y Japón. Pediatr Int [Internet]. 2016 [citado 20 Abr 2021];58:81-7. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26646016/.
Sangkpathat S. Manejo actual de sarcomas pediátricos de partes blandas. World J Clin Pediatr [Internet]. 2015 [citado 20 Abr 2021];4:94-105. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26566481/.
Jin H, Zhang M, Zhou H, Zhu S, Hu C. Supervivencia y análisis pronóstico de las indicaciones preoperatorias en pacientes bajo resección quirúrgica con rabdomiosarcoma. Medicine (Baltimore) [Internet]. 2020 Oct [citado 20 Abr 2021];[aprox. 23 p.]. 99(43):e22760. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33120782/.
Zhaohui N, Xiping L, Guang Q, Lei W, Xia L, Jingjing S. Evaluación de la eficacia clÃnica de la quimioterapia en el Rabdomiosarcoma en los niños. Pak J Med Sci [Internet]. 2020 Jul [citado 20 Abr 2021];36(5):1069-1074. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32704291/.
Xu N, Duan C, Jin M, Zhang DW , Su Y , Yu T, et al. Pronóstico y análisis clÃnico del tratamiento de rabdomiosarcoma en niños. Zhonghua Er Ke Za Zhi [Internet]. 2019 Oct [citado 20 Abr 2021];57(10):767-773. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31594063/.
Yen Ting L, Chun Wei W, Ruey Long H, Sung Hsin K. Factores pronósticos y aproximación terapéutica en pacientes adultos con Rabdomiosarcoma después de tratamiento multimodal. Anticancer Res [Internet]. 2019 Mar [citado 20 Abr 2021];39(3):1355-1364. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30842169/.
Compostella A, Affinita MC, Casanova M, Scagnellato A, Dall’Igna P, Chiaravalli S, et al. Régimen de Topotecan/carboplatin para la recurrencia de Rabdomiosarcoma en niños: reporte desde el Comité de Sarcoma de Tejidos Blandos AIEOP. Tumori [Internet]. 2019 [citado 20 Abr 2021];105(2):138-143. Disponible en: https://moh-it.pure.elsevier.com/en/publications/topotecancarboplatin-regimen-for-refractoryrecurrent-rhabdomyosar-2
Copyright (c) 2021 Progaleno
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.