Efectividad de la laserterapia en el tratamiento de urgencia de los trastornos temporomandibulares
Descargas
Citas
1. Díaz Martínez MD. Trastornos de la articulación temporomandibular: actualización del diagnóstico y manejo por el odontólogo general [tesis]. Ecuador: Universidad San Gregorio de Portoviejo; 2022 [citado 30 Jul 2024]. Disponible en: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/2701/1/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20MILAGROS%20D%c3%8dAZ.pdf
2. Villarreal Vaca KJ. Investigación bibliográfica de la relación entre los trastornos temporomandibulares y la postura corporal humana [tesis]. Ecuador: Universidad Central del Ecuador; 2020 [citado 30 Jul 2024]. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22331
3. Sánchez TM, Becerra BW. Osteoartritis (artrosis) de la articulación temporomandibular. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello [Internet]. 2020 [citado 30 Jul 2024]; 80(4): [aprox. 8 p.]. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162020000400540&lng=es
4. Rojas Gaona PM. Los Trastornos Temporomandibulares Y La Oclusión Dentaria [tesis]. Ecuador: Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología; 2021 [citado 30 Jul 2024]. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56171
5. Gutiérrez Ferreiro H, Pérez Tressord N, Balleuxs Pereira M, Ricardo Chacón O, Cantillo Balart Y. Laserterapia en el tratamiento de pacientes con síndrome dolor-disfunción de la articulación temporomandibular. Gaceta Médica Estudiantil [Internet]. 2020 [citado 30 Jul 2024]; 1(1): [aprox. 12 p.]. Disponible en: https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/18
6. Soto Castillo D, Rivero Guerra K. Efectividad de la terapia láser en los trastornos de la articulación temporomandibular. Revista Caribeña de Ciencias Sociales [Internet]. 2019 Mar [citado 31 Jul 2024];6: [aprox. 7 p.]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9117670
7. Norabuena Robles MÁ, de Jesus dos Santos AC, Santiago Bazan C. Efectividad de la movilización articular y láser de baja potencia frente a la movilización articular en personas con trastornos temporomandibulares en un hospital de Lima-Perú. Rev Fac Med Hum [Internet]. 2020 [citado 30 Jul 2024]; 20(3): [aprox. 9 p.]. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S230805312020000300358&lng=es
8. Mesa Rodríguez LE, Ureña Espinosa M, Rodríguez González Y, Medero Rodríguez N. Comportamiento del Síndrome dolor disfunción de la Articulación Temporomandibular con tratamiento medicamentoso y láser. Rev Electr Zoilo Marinello Vidaurreta [Internet]. 2013 [citado 30 Jul 2024]; 38(12): [aprox. 29 p.]. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/412/pdf_88
9. Garrido Suárez G, Castañeda Saavedra S. Aplicación de Láserterapia en la disfunción temporomandibular. Facultad de Estomatología Raúl González Sánchez. CISALUD 2023 [Internet]. La Habana: Facultad de Estomatología, UCMH; 2023 [citado 31 Jul 2024]. Disponible en: https://cisalud-ucmh.sld.cu/index.php/cisalud/2023/paper/view/313/121.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Progaleno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.