Factores asociados al fallecimiento de pacientes ingresados con neumonía adquirida en la comunidad

Autores/as

  • Leidy Marian Domínguez Guerra Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Manuel de Jesús Proenza Hernández
  • Ernesto Cruz Peña
  • Aquiles Rodríguez López

Resumen

Fundamento: la neumonía es la inflamación del parénquima pulmonar debido a un agente infeccioso. Cuando afecta a la población no ingresada en un hospital se denomina neumonía adquirida en la comunidad, o extrahospitalaria. La neumonía adquirida en la comunidad ocasiona morbilidad y mortalidad significativa en el mundo, es la primera causa de muerte por infección.
Objetivo:
describir los factores asociados al fallecimiento de pacientes ingresados con neumonía adquirida en la comunidad.
Métodos:
se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, que tuvo como universo de estudio a los 98 pacientes fallecidos por neumonía adquirida en la comunidad en el hospital Manuel Ascunce Domenech durante el año 2017.
Resultados:
el 57,1 % pertenecían al sexo femenino, el grupo de 76 a 85 años fue el predominante y la edad promedio de los fallecidos fue de 77 años; la mayor parte de los fallecimientos ocurrieron en la sala de Medicina Interna, con un promedio de estancia hospitalaria de siete días. Los antecedentes patológicos personales estuvieron presentes en los casos, donde la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica fueron asociados a un mayor número de fallecidos, la disnea y los estertores crepitantes fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes encontradas. La complicación más habitual fue la insuficiencia renal aguda. Al aplicar las diferentes escalas pronóstica se encontró correlación entre los fallecidos y los grupos de mayor riesgo.
Conclusiones: se concluyó que los factores que se vieron asociados a un mayor número de fallecidos fueron la edad avanzada, los antecedentes de hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la anemia, la insuficiencia renal aguda y la hipotensión arterial como signo clínico de gravedad.

DeCS: NEUMONÍA/mortalidad; NEUMONÍA/epidemiología; FACTORES DE RIESGO; ANCIANO FRÁGIL; ESTUDIO OBSERVACIONAL.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1.Albert D, Block A, Bruce B, Haines E, McCloskey L, Mitchell R, et al. Dorland’s Illustrated Medical Dictionary. 32 ed. Philadelphia: Elsevier Saunders; 2012. Pneumonia; p. 1472-1475.

2.Torres Marti A, Ferrer Monreal M. Infecciones del aparato respiratorio. Farreras-Rozman. Medicina Interna. 18 ed. Barcelona, España: Editorial Elsevier;2016.p.710-721.

3.Noya Chaveco ME, Moya Gonzalez NL, Llamos Sierra N, Morales Larramendi R, Cardona Garbey DL, Filiú Ferrera JL, et al. Roca Goderich. Temas de Medicina Interna. 5 ed. La Habana: Ciencias Médicas; 2017 [citado 13 Nov 2018]. Disponible en: http://bvs .sld.cu/libr os_texto/roc a_temas_me dicina_int erna_t omo1 _quintaedicion/cap31.pdf

4.Tlatoa Ramírez HM, Ocaña Servin HL, Bermeo Mendez J. Una visión de la medicina respiratoria en el Viejo Mundo. Rev Med Invest [Internet]. 2015 [citado 16 Feb 2018];3(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-medicina-e-inves tigación-articulo-una-visión-de-la-medicina-respiratoria-en-el-viejo-mundo- S2214310615000229_S300_es

5.Sylverman M, Viola M, Schejtman A, Sunino S, Cámera L, Valdés P. Recomendaciones 2017 sobre el manejo de infecciones respiratorias en adultos. Rev Arg Med [Internet]. 2016 [citado 09 Nov 2018];4(1):[aprox. 48 p.]. Disponible en: www.medi cina. Spmi .or g.py/wp-content/uploads/RAM_suple1_2016_Inf-Respi-1.pdf

6.Limper AH. Neumonias: Vision general. En: Goldman L, Schafer AI. Cecil y Goldman. Tratado de medicina interna. 24ª ed. Barcelona: Elsevier; 2013.p.591-600.

7.Longo DL, Fauci A, Kasper AS, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J. Harrison’s manual of medicine 18 ed. Distrito Federal, México: McGraw-Hill Interamericana editores; 2013. p. 920-925.

8.Saldías F, Uribe J, Gassmann J, Canelo A, Díaz O. Evaluación de los índices predictores de eventos adversos en el adulto inmunocompetente hospitalizado por neumonía adquirida en la comunidad. Rev Med Chile [Internet]. 2017 [citado 09 Nov 2018];145:[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v145n6/0034-9887-rmc-145-06-0694.pdf

9.Chaviano J, Fuentes R, Rojas L. Factores de riesgo de mortalidad en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad. Rev Acta Med Cent [Internet]. 2017 [citado 09 Nov 2018];11(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.rev actamed icace ntro. sld.cu/index.php/amc/article/view/786/962

10.Álvarez P, Peña J, García M. Complicaciones cardiovasculares en pacientes hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad: estudio de cohorte retrospectivo. Rev Acta méd costarric [Internet]. 2017 [citado 09 Nov 2018];59(3):[aprox. 8 p.]. Disponible en: www.scielo.sa.cr/pdf/amc/v59n3/0001-6002-amc-59-03-00095.pdf

11.Ministerio de Salud Pública. Anuario estadístico de salud 2016. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2016.

12.Carpio G, Céspedes J. Neumonía adquirida en la comunidad: estudio inicial de validación de una escala pronostica para su empleo en emergencias del Hospital Clínico Viedma. Rev Méd Cient Luz Vida [Internet]. 2013 [citado 09 Nov 2018];4(1):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.google.co m.cu/url?sa=t&rct=j&q=& esrc= s&so urc e=web&cd= 14&ved=0ahUKEwjw4eq_4ar ZAhUnxoMKHXViDWIQFghh MA0&url=ht tp%3A%2F% 2Fjournal.in tramed.ne t%2Finde x.php% 2Fin tramed_Journal%2Farticle%2Fdownload%2F19%2F1&usg=AOvVaw2LQV1nqpC4IQVdGJIv1 jaM

13.Chesnutt MS, Prebndergast TJ. Enfermedades pulmonares. En: McPhee SJ, Papadakis MA. Diagnóstico clínico y tratamiento. 50 ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2012. p. 329-316.

14.Álvarez P, Cabrera A, Porras J. Mortalidad en pacientes hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad y lesión renal aguda: estudio de cohorte retrospectivo. Rev Nefr Arg [Internet]. 2017 [citado 09 Nov 2018];15(2):[aprox. 17 p.]. Disponible en: http://www.nefrologiaargentina.org.ar/numeros/2017/volumen15_n3/Articulo2-Sep2017.pdf

15.Aleaga Y, Serra M, Cordero G. Neumonía adquirida en la comunidad: aspectos clínicos y valoración del riesgo en ancianos hospitalizados. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2015 [citado 09 Nov 2018];41(3):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://sciel o.sld .cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662015000300003

16.Jorge L, Salinas C, González M, Cruz J. Factores asociados a mortalidad en ancianos con neumonía en el hospital central de la Fuerza Aérea de Perú, 2015-2016. Rev Fac Med Hist [Internet]. 2017 [citado 09 Nov 2018];17(2):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/828

17.Orlando P, Saldías F. Evaluación y manejo de la neumonía del adulto adquirida en la comunidad. Rev Med Clin Cond [Internet]. 2014 [citado 09 Nov 2018];25(3):[aprox. 11 p.]. Disponible en: https://www.sc iencedirec t.com/ scien ce /ar ticl e/p ii/ S07 16 864014700707?via%3Dihub

18.Corona L, Fragoso M, González I, Perla D, Borroto S, Chávez O. Aplicación de un instrumento para la estratificación del paciente con neumonía adquirida en la comunidad en el Departamento de Urgencias. Rev Medisur [Internet]. 2011 [citado 09 Nov 2018]; 9(5):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.me disur.sld. cu/ind ex.p hp/medisur/article/view/1544/6573

19.Ruíz J, Gómez M, Celdrán J. Neumonía adquirida en la comunidad en pacientes ingresados: mortalidad, comorbilidad y clases de riesgo. Rev Clin Esp Medisur [Internet]. 2003 [citado 09 Nov 2018];203(2):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http:// www.revclinesp.es/es/neumonia-adquirida-comunidad-pacientes-ingresados/articulo/13043646

20.Candales L, Reyes E, Vázquez L, Saúl R. Neumonía Adquirida en la Comunidad. Su caracterización en la Unidad de Cuidados intensivos. Rev Cub Med Intens Emerg [Internet]. 2008 [citado 09 Nov 2018];7(3):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://bv s.sld.cu/revistas/mie/vol7_3_08/mie07308.htm

21.Rodríguez Z, Hernández M. Neumonía adquirida en la comunidad: caracterización clínico-epidemiológica. Rev Méd Electrón [Internet]. 2012 [citado 09 Nov 2018];34(3):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.rev matanzas.sld. cu/revista %20me dica/ ano%202012/vol3%202012/tema03.htm

22.Chambi M, Alanoca A. Neumonía. Rev Act Clin Med [Internet]. 2011 [citado 09 Nov 2018];12(1):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/sci elo.php?script =sc i_arttext&pid=S2389-8730004300049400003

23.Pérez A, Viamontes M, Benítez E, Chang A, Guerra E. Aplicabilidad clínica del índice de Fine en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad. Rev Medisan [Internet]. 2013 [citado 09 Nov 2018];17(4):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sl d.cu /pdf/san/v17n4/san07413.pdf

24.López C, Castellanos L, Meraz R, Román A, Geuguer L, González A, et al. Eficacia del levofloxacino en el tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad. Med Int Mex [Internet]. 2013 [citado 09 Nov 2018];29(6):[aprox.7 p.]. Disponible en: http:// w ww.i mbiomed.com/1/1/artic ulos.php?method=showD etail&id_revista=47 &id_seccion=1479&id_ejemplar=9585&id_articulo=98140

25.Clara J, Esparsa C, Apiazu E, Mosquera C. Elaboración de un protocolo sobre la correlación de la neumonía adquirida para la comunidad y el sector hospitalario. Rev Pol Con [Internet]. 2017 [citado 09 Nov 2018];2(7):[aprox. 14 p.]. Disponible en: https:// polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/download/249/pdf

26.Sánchez M, Rodríguez J, Blanco J, Mengana O. Mortalidad por neumonía adquirida en la comunidad en adultos ingresados en el Hospital Universitario General Calixto García. Rev Arch Hosp Univ Gral Calixto García [Internet]. 2013 [citado 09 Nov 2018];1(1):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/9

27.Borroto M, Linares N, Toledo M, Mirabal M, Reyes A, Abreu G, et al. Carga hospitalaria y poblacional de las neumonías adquiridas en la comunidad. Rev Cubana Med Inten Emerg [Internet]. 2017 [citado 09 Nov 2018];89(4):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http :// www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/218

28.Regueiro M, Homar C, Ovejero R, Liu A, Pieroni T, Basilico R. Características clínicas y valoración geriátrica en adultos mayores con neumonía de un hospital de Buenos Aires, Argentina. Rev Peru Med Exp [Internet]. 2013 [citado 7 Feb 2018];30(3):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46 34 2013000300010&lng=en

29.Horna L. Diabetes Mellitus tipo 2 y enfermedad renal crónica como factores de riesgo de mortalidad por neumonía adquirida en la comunidad [Tesis Doctoral]. Trujillo, Perú: Universidad Nacional de Trujillo; 2017.

30.Sánchez C. Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento en adultos mayores [Tesis Doctoral]. Tarapoto, Perú: Universidad Nacional de San Martín; 2017.

31.Millán E, Días N, Paz O, Villamil Y. Diagnóstico y tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en el hospital Guillermo Domínguez López. Rev Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta [Internet]. 2014 [citado 7 Feb 2018];39(10):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://www.revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/146

32.Hirata Y, Tomioka H, Sekiya R, Yamashita S, Kaneda T, Kida Y, et al. Asssociation of hyperglycemia outcomes in 2471 patientes admitted to the hospital with comunity acquired pneumonia. Rev Diabet Care [Internet]. 2016 [citado 7 Feb 2018];18(4):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15793178

33.Deago C, Porcel C, Menéndez C, Olagüenaga A, Ibán M. Eyears’ experiencemanagement of community acquired pneumonia: more than 10 years’ experience. Rev Semergen [Internet]. 2018 [citado 09 Nov 2018];3593(18):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29574009

34.Kolditz M, Ewig Z. Community-Acquired Pneumonia in Adults. Rev Dtsch Arztebl Int [Internet]. 2018 [citado 09 Nov 2018];114(49):[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29271341

35.Calle C, Vega H, Morata L, Marco F, Cardozo C, Vidal C, et al. Effectiveness of combination therapy versus monotherapy with a third-generation cephalosporin in bacteraemic pneumococcal pneumonia: A propensity score analysis. Rev J Infect [Internet]. 2018 [citado 09 Nov 2018];163(18):[aprox. 4 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29360520

36.Heo J, Seo Y, Choi W, Lee J, Yoon J, Choi M, et al. Incidence and case fatality rates of community-acquired pneumonia and pneumococcal diseases among Korean adults: Catchment population-based analysis. Rev PlosOne [Internet]. 2018 [citado 09 Nov 2018];13(3):[aprox. 11 p.]. Disponible en: https://www.ncbi. nlm.nih. gov/ pub med/29596444

37.Ureanga A. Long-term Mortality in Community-acquired Pneumonia. Rev Arch Bronconeumol [Internet]. 2018 [citado 09 Nov 2018];96(18):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29428679

38.Tokgos F, Yalcinsoy M, Hazar A, Cilli A, Cellenk B, Kilic O. Prognosis of hospitalized patients with community-acquired pneumonia. Rev Arch Bronconeumol [Internet]. 2018 [citado 09 Nov 2018];5115(17):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://www. ncbi. nlm.nih.gov/pubmed/29463455

39.Branz M, Miljevic J, Tizziani R, Taberna M, Grossi G, Tonni P. Serum 25-hydroxyvitamin D Levels in Hospitalized Adults with Community-Acquired Pneumonia. Rev Clin Respir J [Internet]. 2018 [citado 09 Nov 2018]; 15(3): [aprox. 23 p.]. Disponible en: https ://ww w.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29570946

40.Chakrabarti B, Wootton D, Lane S, Kanwar E, Somers J, Proctor J, et al. The association between pre-hospital antibiotic therapy and subsequent in-hospital mortality in adults presenting with community-acquired pneumonia: an observational study. Rev Pneumonia [Internet]. 2018 [citado 09 Nov 2018];10(2):[aprox. 14 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29593979

41.Day R, Kong Q, Mao B, Xu W, Tao R, Wang X. The mortality risk factor of community acquired pneumonia patients with chronic obstructive pulmonary disease: a retrospective cohort study. BMC Pulm Med [Internet]. 2018 [citado 09 Nov 2018];18(1):[aprox. 1 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29357862

42.Calderón W, Vargas S, Santillán A. El puntaje CRB-65 y mortalidad en neumonía extrahospitalaria. Rev Soc Per Med Inter [Internet]. 2005 [citado 09 Nov 2018];18(2): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://medicinaint erna.org.pe /revista /revi sta_ 18_2_2005/CRB-65.pdf

43.Pozo M, Capote L, Ríos R, Reyes D. Manejo clínico de pacientes ingresados por neumonía adquirida en la comunidad, evaluados con la escala CRB65. Rev Cub Med Mil [Internet]. 2015 [citado 09 Nov 2018];44(4):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo. sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572015000400007

44.Chalmers J, Singanayagam A, Akram A, Mandal P, Short P, Choudhury G, et al. Severity assessment tools for predicting mortality in hospitalised patients with community-acquired pneumonia: systematic review and meta-analysis. Rev Thorax [Internet]. 2010[citado 09 Nov 2018];65(10):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https:// www .ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMH0029588/.

45.Querol J, Tenías J, Querol M, González D, Hernández M, Ferreruela R, et al. Validación del Pneumonia Severity Index en la hospitalización de los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad. Med Clin [Internet]. 2014 [citado 09 Nov 2018];122(13):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-medicina-clinica-2-articulo-validacion-del-pneumonia-severity-index-13060168

46.Delgado M, Álvarez M, Carrasco I, Rodríguez M, Barrios J, Canut A. Uso rutinario del Pneumonia Severity Index en el servicio de urgencias: efecto sobre los indicadores de proceso y resultado en neumonía adquirida en la comunidad. Rev Enferm Infecc Microbiol Clin [Internet]. 2014 [citado 09 Nov 2018];31(5):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http:// w ww.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-uso-rutinario-del-pneumonia-severity-S0213005X12001978

47.Ranzani O, Taniguchi L, Torres A. Severity scoring systems for pneumonia: current understanding and next steps. Rev Curr Opin Pulm Med [Internet]. 2018 [citado 09 Nov 2018];24(1):[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://www.n cbi.nlm.nih.go v/pub med/29432220

48.Julián A, Timón J, Laserna E, Sicilia I, Palomo M, Cabezas A, et al. Poder diagnóstico y pronóstico de los biomarcadores para mejorar el manejo de la neumonía adquirida en la comunidad en los servicios de urgencias. Rev Enferm Infecc Microbiol Clin [Internet]. 2014 [citado 09 Nov 2018];32(4):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://ww w.else vier.e s/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-poder-diagnostico-pronostico-los-biomarcadores-S0213005X13001328

Descargas

Publicado

2018-12-07

Cómo citar

1.
Domínguez Guerra LM, Proenza Hernández M de J, Cruz Peña E, Rodríguez López A. Factores asociados al fallecimiento de pacientes ingresados con neumonía adquirida en la comunidad. Prog [Internet]. 7 de diciembre de 2018 [citado 3 de abril de 2025];1(2):99-113. Disponible en: https://revprogaleno.sld.cu/index.php/progaleno/article/view/47

Número

Sección

Artículos Originales