Apendicitis aguda de evolución clínica atípica: presentación de un caso

Autores/as

  • Dairon Manuel Fernández-Martínez Estudiante de 5to año de Medicina. Alumno Ayudante de Cirugía General. Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas. Camagüey, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-4111-7614
  • Yinet del Carmen Castañeda-García Estudiante de 5to año de Medicina. Alumna Ayudante de Medicina Intensiva y Emergencias. Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas. Camagüey, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-5324-6579
  • José Manuel Suárez-Villalobos Universidad de Ciencias Médicas. Hospital General Universitario Armando Enrique Cardoso, Guáimaro. Camagüey, Cuba. https://orcid.org/0000-0001-8131-2521

Resumen

Introducción: La apendicitis es la causa más frecuente de abdomen agudo quirúrgico y cirugía en los servicios de urgencia. Se estima que 7 % de la población la padecerá en algún momento de su vida. El diagnóstico de apendicitis aguda es en esencia clínico y la presentación puede ser típica o atípica.
Objetivo: Presentar un caso de apendicitis aguda de evolución clínica atípica e informar al cirujano sobre las formas clínicas atípicas en las que se puede manifestar una apendicitis aguda.
Caso clínico: Paciente blanca femenina de 21 años de edad con antecedentes de salud que comienza con dolor en bajo vientre, dolor al contacto sexual y secreciones blanquecinas, niega trastornos menstruales, no fiebre, no náuseas ni vómitos. Como parte del estudio se le realizó un tacto vaginal el cual fue doloroso hacia el fondo del saco lateral derecho, se interpretó como una enfermedad inflamatoria pélvica aguda y se le colocó tratamiento. Al tercer día la paciente regresó y refirió fiebre de 38,5 °C, náuseas y vómitos. Refirió además que el dolor en bajo vientre era persistente y más intenso, con un examen físico positivo y exámenes complementarios que confirmaron el diagnóstico de apendicitis.
Conclusiones: La clínica clásica de la apendicitis debe complementarse con el conocimiento de las presentaciones atípicas que son más frecuentes de lo que se describen.

DeCS: APENDICITIS/diagnóstico; APENDICITIS/cirugía; ABDOMEN AGUDO/diagnóstico; LAPAROTOMÍA; INFORMES DE CASOS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Korn O. Apendicitis aguda sin dolor o El paraíso de los tontos. Caso clínico. Rev Méd Chile [Internet]. 2008 [citado 21 Feb 2021];136:1559-63. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872008001200008

2. Lynch DT, Lott L, Cebe MK, McDonald JM, Abplanalp A, Tully MC, et al. Adenovirus-Associated Acute Appendicitis: An Under-Recognized Relationship?. Milit Med [Internet]. 2017 May [citado 21 Feb 2021];182(5):e1765-e1768. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29087922/

3. Beltrán M, Tapia TF, Cruces K, Rojas J, Araya T, Barraza M, et al. Sintomatología atípica en pacientes con apendicitis. Estudio retrospectivo. Rev Chil Cirug [Internet]. 2005 Oct [citado 21 Feb 2021];57(5):417-23. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3455/345531913011.pdf

4. Beltrán M, Billar R, Tapia TF, Cruces K. Sintomatología atípica en 140 pacientes con apendicitis. Rev Chil Cirug [Internet]. 2004 Jun [citado 21 Feb 2021];56(3):269-74. Disponible en: https://www.cirujanosdechile.cl/revista_anteriores/PDF%20Cirujanos%202004_03/Rev.Cir.3.04.%2813%29.AV.pdf

5. Motta Ramírez GA, Méndez Colín E, Martínez Utrera MJ, Bastida Alkicira J, Aragón Flores M, Garrido Sánchez GA, et al. Apendicitis atípica en adultos. Anales de Radiologia México [Internet]. 2014 Abr-Jun [citado 21 Feb 2021];13(2). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/anaradmex/arm-2014/arm142j.pdf

6. Muhammed AS, Aye M, Harshad R, Malik KK. A case report: Unusual Presentation of a Common Disease. Biomed J Sci Tech Res [Internet]. 2019 [citado 21 Feb 2021];19(2). Disponible en: https://biomedres.us/pdfs/BJSTR.MS.ID.003272.pdf

7. Pinzón AA, Chavarro Orjuela O, Cardona Ramírez JD. Apendicitis atípica diagnosticada durante una colonoscopia: Reporte de un caso clínico. Rev Colomb Gastroenterol [Internet]. 2017 Jul-Sep [citado 21 Feb 2021];32(3). Disponible en: https://revistagastrocol.com/index.php/rcg/article/view/158

8. Roldán Carrillo GA. Obstrucción intestinal por anudamiento: presentación atípica de apendicitis aguda. Reporte de caso clínico [tesis]. Quito: Universidad San Francisco De Quito; 2015 [citado 21 Feb 2021]. Disponible en: https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/5831/1/122605.pdf

9. Beaumont O, Miller R, Guy R. Atypical presentation of appendicitis. BMJ Case Rep [Internet]. 2016 [citado 21 Feb 2021];2016:bcr2016217293. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5129176/

10. Vergara Dagobeth E, Muñoz Ortiz M, Vergara García DA. Plastrón apendicular secundario a apendicitis aguda de presentación clínica atípica: Un reporte de caso y revisión de la literatura. REVISALUD Unisucre [Internet]. 2013 [citado 21 Feb 2021];1(2):116-21. Disponible en: https://www.readcube.com/articles/10.24188%2F23394072.v1.n2.2013.108

11. Wang Z, Ye J, Wang Y, Liu Y. Diagnostic accuracy of pediatric atypical apendicitis. Three case report. Medicine [Internet]. 2019 Mar [citado 21 Feb 2021];98(13):e15006. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6455996/

12. Bryan J, Ashcroft J, Hudson VE, Wong KY. Unusual presentation of appendicitis as soft tissue infection of the thigh. J Surg Case Rep [Internet]. 2021 Ene [citado 21 Feb 2021];2021(1):rjaa505. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7794021/

13. Rochlani TP, Shaparia PS, Trivedi HP, Desai TJ. A Retrospective Study on Atypical Presentation of Uncomplicated Appendicitis in a Tertiary Centre with Enphasis on Management Strategy. J Med Scien Clin Res [Internet]. 2018 Jul [citado 21 Feb 2021];6(7). Disponible en: http://jmscr.igmpublication.org/home/index.php/current-issue/5385-a-retrospective-study-on-atypical-presentations-of-uncomplicated-appendicitis-in-a-tertiary-centre-with-emphasis-on-management-strategy

14. Seyedhosseini-Davarani S, Akhgar A. Atypical Presentation of Acute Appendicitis: A 32-year-old man with Gastroenteritis Symptoms; an Educational Case. Adv J Emerg Med [Internet]. 2018 [citado 21 Feb 2021];2(2):e21. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6549050/

15. Pardo Gómez G, García Gutiérrez A. Temas de Cirugía. Tomo 2. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011.

16. Ostis M, Amorena E, Campillo A, Bermejo R, Escolar F. Apendicitis aguda atípica diagnosticada durante una colonoscopia. Anales Sis San Navar [Internet]. 2013 Ene-Abr [citado 21 Feb 2021];36(1). Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272013000100015

17. Casado Méndez PR, Santos Fonseca RS, Martínez DR, Ferrer Magadán CE, Méndez Jiménez O. Evaluación de la escala de Alvarado como herramienta diagnóstica en la apendicitis aguda. Rev cuba cir [Internet]. 2020 [citado 30 Mar 2022];59(2). Disponible en: http://www.revcirugia.sld.cu/index.php/cir/article/view/892/512

18. Meléndez Flores JE, Cosio Dueñas H, Sarmiento Herrera WS. Sensibilidad y especificidad de la Escala de Alvarado en el diagnóstico de pacientes atendidos por apendicitis aguda en Hospitales del Cusco. Horiz Med [Internet]. 2019 Mar [citado 30 Mar 2022];19(1):13-18. Disponible en: https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/view/827

19. Cárdenas O, Samudio M. Utilidad de la Escala de Alvarado en pacientes con sospecha de apendicitis aguda en un hospital público de Ciudad del Este, Paraguay. Rev cient Cienc salud [Internet]. 2019 Jun [citado 30 Mar 2022];1(1):1-10. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/pdf/rccsalud/v1n1/2664-2891-rccsalud-1-01-1.pdf

20. de Quesada Suárez L, Ival Pelayo M, González Meriño CL. La escala de Alvarado como recurso clínico para el diagnóstico de la apendicitis aguda. Rev cuba cir [Internet]. 2015 Abr-Jun [citado 30 Mar 2022];54(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932015000200004

Descargas

Publicado

2022-10-30

Cómo citar

1.
Fernández-Martínez DM, Castañeda-García Y del C, Suárez-Villalobos JM. Apendicitis aguda de evolución clínica atípica: presentación de un caso. Prog [Internet]. 30 de octubre de 2022 [citado 24 de abril de 2025];5(3):149-56. Disponible en: https://revprogaleno.sld.cu/index.php/progaleno/article/view/363

Número

Sección

Casos Clínicos