La nutrición, un importante aspecto en pacientes con la COVID-19
Palabras clave:
COVID-19, nutrición, dieta, recomendaciones nutricionalesResumen
Fundamento: el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad conocida como COVID-19, sigue en rápida expansión por el mundo. La Organización Mundial de la Salud ha denominado a la COVID-19 como pandemia por el creciente número de casos fuera de China. Se trata de un virus respiratorio que puede transmitirse con bastante facilidad, cuyos síntomas son fiebre, dolor de cabeza, fatiga, acompañados de tos seca y sequedad, y en muchos casos, de disnea.
Objetivo: profundizar en las medidas que se deben llevar a cabo para una nutrición adecuada en pacientes con coronavirus.
Métodos: se realizó una revisión de la literatura disponible en formato digital, se utilizaron los diferentes métodos teóricos y fueron consultadas 24 referencias bibliográficas en la base de datos SciELO.
Resultados: los enfermos con COVID-19, en dependencia de su situación y gravedad, tienen necesidades de alimentación específicas. La dieta debe mantener un equilibrio entre los alimentos que disminuyen la producción de dióxido de carbono (CO2) y la necesidad de calorías del organismo: suplementos de vitaminas C y D.
Conclusiones: la COVID-19 ha tomado por sorpresa a todos los sistemas de salud del planeta, las cifras de contagios y muertes continúan en aumento. Una parte fundamental de todo el armamento terapéutico es la terapia nutricional, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico; al contribuir de manera satisfactoria en la evolución de estos pacientes.
DeCS: INFECCIONES POR CORONAVIRUS; DIETA SALUDABLE; CALIDAD DE VIDA; ENFERMEDADES RESPIRATORIAS; TERAPIA NUTRICIONAL.
Descargas
Citas
2. Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en Cuba [Internet]. Jun 2020 [citado 29 Jun 2020];19(2):320-322. Disponible en: https://www.google.com/amp/s/us.as.com/us/2020/04/09/tikitakas/1586388279_488882.amp.html
3. Que comemos es esencial. Esta es la dieta que deben seguir los enfermos de covid-19. [Internet]. 2020 [citado 29 Jun 2020]. Disponible en: https://blogs.alimente.elconfidencial.com/amp/nutricion/alimenta-tu-salud/2020-05-06/covid19-dieta-nutrientes-masa-corporal_2580743/
4. Ministerio de Sanidad. Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Procedimiento de actuación frente a casos de nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) [Internet]. España: Ministerio de Sanidad; 2020 [citado 29 Jun 2020]. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Procedimiento_COVID_19.pdf
5. Abordaje nutricional del paciente con covid-19 desde la perspectiva de medicina interna. [Internet]. [citado 29 Jun 2020]. Disponible en: https://www.fesemi.org/abordaje-nutricional-del-paciente-con-covid-19-desde-la-perspectiva-de-medicina-interna
6. El círculo vicioso de la nutrición y el covid-19. SciELO [Internet]. 2020 [citado 29 Jun 2020]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S20117582202000020024
7. Gaubeka I, Soler L. Guía para promover el lavado de manos en restauración colectiva. [Internet]. Pamplona: Academia Española de Nutrición y Dietética; 2019. [citado 29 Jun 2020]. Disponible en: https://www.academianutricionydietetica.org/archivos/Lavado%20de%20manos_2019_finla.pdf
8. Cárdenas D. Declaración de Cartagena. Declaración Internacional sobre el Derecho al Cuidado Nutricional y la Lucha contra la Malnutrición. Rev Nutr Clin Metab [Internet]. 2019 [citado 29 Jun 2020];2(supl):1-86. Disponible en: https://www.nutritioncare.org/Guidelines_and_clinical_Resourses/Resources_for_Clinicians_Caring_for_Patients_with_Coronavirus/
9. del Moral AM. Importancia de la nutrición óptima frente a covid-19. Gaceta Médica [Internet]. 2020 [citado 29 Jun 2020]. Disponible en: https://psiquiatria.com/corona-virus-covid-19/importancia-de-la-nutricion-optima-frente-a-covid-19/
10. Hospital Privado de Comunidad. Recomendaciones para la alimentación saludable durante la Covid 19 [Internet]. Córdoba: Fundación Medica de Mar del Plata; 2020 [citado 29 Jun 2020]. Disponible en: https://www.hpc.org.ar/recomendaciones/una-alimentacion-saludable-covid19/.
11. INCAP. Recurso abierto. Nutrición y salud en situaciones de emergencia, módulo I Marco conceptual: El sistema humanitario, nutrición y salud en emergencias, 12-17 [Internet]. [citado 29 Jun 2020]. Disponible en: http://aulavirtual.incap.int/moodle/course/view.php?id=108§ion=0
12. Medidas críticas de preparación, disposición y respuesta para la COVID-19. Orientaciones provisionales [Internet]. 19 Mar 2020 [citado 29 Jun 2020]. Disponible en: https://www.who.int/publications-detail/critical-preparedness-readiness-and-response-actions-for-covid-19
13. Organización Mundial de la Salud. Informe de la misión conjunta OMS-China sobre la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) 16-24 de febrero de 2020 [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2020. [citado 14 May 2020]. Disponible en https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/who-china-joint-mission-on-covid-19-final-report.pdf
14. Academia Española de Nutrición y Dietética. Recomendaciones de alimentación y nutrición para la población ante la crisis sanitaria de la COVID-19. [Internet]. RedNuBE, Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas; 2020 [citado 14 May 2020] Disponible en: https://www.patriciagarciarodriguez.com/uploads/app/578/elements/file/file1584712999
15. Boone, HA. Custovic A, Hotic S, Latinovic D, Sijercic A. Cómo Combatir el COVID-19 Mediante un Estilo de Vida Saludable [Internet]. 2020 [citado 14 May 2020];[aprox. 33 p.]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/341050660_Como_Combatir_el_COVID-19_Mediante_un_Estilo_de_Vida_Saludable DOI:10.13140/RG.2.2.19273.29283
16. Darroman D, Serrano B. Pensar sobre nutrición en tiempos difíciles. Instituto de Farmacia y Alimentos (IFAL) [Internet]. Trabajadores: Salud; 2020 [citado 14 May 2020]. Disponible en: http://www.trabajadores.cu/20200418/sabores-pensar-sobre-nutricion-en-tiempos-dificiles/
17. Gaceta Médica. La Sociedad Europea de Nutrición publica la guía sobre el soporte nutricional en la COVID-19. [Internet]. 2020 [citado 8 Sept 2020]. Disponible en: https://www.nutrinfo.com/noticias-nutricion/espen-publica-una-guia-sobre-el-soporte-nutricional-en-covid-19-3974
18. Grupo Endocrinología, Nutrición y Ejercicio Físico (GENEFSEEN). Recomendaciones de actividad física para el periodo de confinamiento ocasionado por el COVID-19. [Internet]. 2020 [citado 14 May 2020];20:[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.seen.es/ModulGEX/workspace/publico/modulos/web/docs/apartados/1002/060420_113900_6928853835
19. Maza CP. Recomendaciones de la Asociación de Nutrición Clínica y Metabolismo para el manejo nutricional de adultos hospitalizados, con enfermedad por SARS-CoV-2 (COVID 19). [Internet]. 2020 [citado 8 Sept 2020]. Disponible en: http://www.felanpeweb.org/wp-content/uploads/2015/04/ANUMGUA-Recomendaciones-para-el-manejo-nutricional-de-adultos-hospitalizados-con-enfermedad-COVID-19
20. Ministerio de Salud Pública. Alimentación y Nutrición recomendaciones frente al COVID-19. [Internet]. 2020 [citado 7 Sept 2020]. Disponible en: https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/publicaciones/alimentacion-nutricion-recomendaciones-frente-COVID-19
21. Pintor de la Maza B, Hernández Moreno A. Recomendaciones para enriquecimiento nutricional en personas con pérdida de apetito por infección COVID-19. [Internet]. 2020 [citado 10 Sept 2020]. Disponible en: https://www.seen.es/ModulGEX/workspace/publico/modulos/web/docs/apartados/925/260320_043625_1352296268
22. Relación sistema inmune- alimentación. Algunas consideraciones acerca de la COVID-19. [Internet]. 2020 [citado 14 May 2020];20:[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1kxCc1xd0NfPioWslu0fhPcMIFopei/view?usp=drivesdk&fbclid=IwAR0JVOKTYkDyPUqaa3Azus2HL61i6E-O06pdDqITNImI3HGL6BqiPtamBIQ
23. UNICEF. Consejos para una alimentación sencilla, asequible y saludable durante el brote. [Internet]. 2020 [citado 7 Sep 2020]. Disponible en: https://www.unicef.org/es/consejos-para-alimentacion-sencilla-asequible-saludable-durante-brote-COVID-19&ved=2ahUKEwitkM-mtbLpAhXtg-AKHSLyDU0QFjAAegQIAhAB&usg=AOvVaw0MPwGz1jYPDJi50y-9uKfZ
24. Brito Portuondo CA, Hernández Perera JC, Galindo Estévez. Nutrición clínica frente a la COVID-19. [Internet]. Bol Cient Cimeq 2020 [citado 7 Sept 2020]; 1(18):7. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/bolcimeq/2020/08/10/nutricion-clinica-frente-a-la-covid-19/